03 abril 2025

La joven ucraniana Maria Haiduk de 19 años gana el 15º Premio Internacional de Ilustración Bologna Children’s Book Fair-Fundación SM

Noticias

"La historia que nos cuenta Maria Haiduk expresa una crítica social y una sensibilidad frente al componente ecológico, que nos invita a reflexionar sobre el modelo de consumo actual".

La joven ilustradora ucraniana Maria Haiduk es la ganadora de la  decimoquinta edición del Premio Internacional de Ilustración Bologna Children’s Book Fair-Fundación SM.

El fallo se ha dado a conocer en un acto celebrado en el Café de los Ilustradores de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, que ha presidido Elena Pasoli, directora de la Feria Infantil y Juvenil de Bolonia, y José Manuel Cidad, presidente de SM. 

El jurado, compuesto por Joëlle Jolivet, ilustradora francesa; Kiyoko Matsuoka, director del Museo de Arte de Itabashi (Tokio); y Mario Dequel, responsable de Diseño en Editorial SM, ha decidido otorgar por unanimidad dicho premio a Haiduk porque, pese a su juventud, muestra un estilo maduro y personal, narrando de una manera clara y descriptiva, utilizando la luz como elemento clave.

“La historia que nos cuenta expresa una crítica social y una sensibilidad frente al componente ecológico, que nos invita a reflexionar sobre el modelo de consumo actual. Hemos quedado fascinados por el impacto y el potencial de la obra, audaz y sensible a su tiempo“, explicaron los expertos. 

Por otra parte, en el transcurso de la feria se ha presentado también el libro del ganador del XIV Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM, La danza del cielo y la tierra, del brasileño Henrique Coser.

Se trata de un original libro sin texto que nos habla sobre la necesidad de restaurar la armonía entre los seres humanos y la naturaleza. Coser se inspira en la danza ritual de “suspender el cielo”, de la etnia indígena brasileña Krenak; y narra la historia de unas personas alienadas, aisladas y prisioneras de un mundo contaminado que, gracias a la naturaleza, recuperan su individualidad y la alegría de vivir.