- Inicio / Actualidad / Noticias
El Encuentro de Promotores y Mediadores de Lectura en FILIAZ 2025 “La imaginación más allá de las formas”

El pasado jueves 20 y viernes 21 de marzo, se celebró el primer Encuentro de promotores y mediadores de lectura La imaginación más allá de las formas, con el apoyo de la Fundación SM, en el marco de la primera edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FILIAZ 2025).
Ambas instancias prepararon un programa muy completo cuyo objetivo principal fue contribuir con la formación de profesores y mediadores de lectura en nuestra ciudad. Este encuentro, nació de concebir la lectura como un acto que va más allá de las palabras en una página; como una puerta a mundos insospechados, a ideas que trascienden y a emociones que dan forma a nuestra imaginación.

Para lograr dicho propósito, el programa se enfocó en ofrecer espacios de diálogos y talleres con autoras y escritores nacionales; herramientas prácticas para enriquecer su labor de acercar la lectura y escritura de manera lúdica a sus comunidades lectoras; y generar redes que permiten visibilizar las buenas prácticas, así como inquietudes y necesidades de los lectores.
El jueves 20 de marzo, el encuentro dio comienzo a partir de las 9:30 horas con la inauguración a cargo de Andrea Estévez, directora de la FIILAZ, David Acevedo, coordinador de Contenido y Programa Cultural de la FILIAZ, Cecilia Espinosa Bonilla, directora de Fundación SM, y Nubia Macías, coordinadora de contenidos del encuentro.
La conferencia de apertura titulada Los héroes de la literatura, estuvo a cargo del reconocido y premiado Toño Malpica.


Se tuvieron tres paneles con la participación de Alma Delia Murillo, Aura García Junco, Benito Taibo, Mónica Lavín, Julia Santibáñez y Ana Romero. También una mesa de experiencias exitosas de promotores y mediadores de lectura locales.








Para cerrar ambos días se tuvieron dos talleres a cargo del autor e ilustrador Alejandro Magallanes e Irma Uribe, editora de Ate con queso, quienes en sus respectivos talleres dieron herramientas para descubrir cómo las formas inspiran historias y cómo a través del juego con los libros se pudo generar aprendizaje.
Con este evento se buscó celebrar la labor de los promotores y mediadores de lectura, quienes con pasión y compromiso inspiraron a niños y jóvenes a explorar el infinito universo de los libros.